Tres escenarios para el modelo económico español.

Introducción La pandemia COVID-19 es una discontinuidad que ha puesto de manifiesto lo que todos los interesados en el tema sabían y mucha gente intuía. El modelo económico español es muy frágil por su dependencia del turismo con comportamientos inadecuados, el gran número de parados, el fracaso escolar y el aumento constante de la deuda pública. Pasada la pandemia, que no sabemos cuánto tiempo se prolongará pero no parece exagerado pensar en tres-cinco años, no será suficiente volver a la situación de 2019. Deberemos afrontar una deuda gigantesca, un déficit crónico incompatibles con las normas de la UE y el sentido común y una profunda desmoralización. A todo ello se sumará la necesidad de hacer frente a los problemas medioambientales. Tenemos que consumir más para reactivar la economía y consumir menos para no cargarnos el planeta. Algunos datos de 2018-2020 Componentes del PIB • Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca 3,1 % • Construcción ...