Las crisis empresariales.
La RAE define "crisis" como, "Cambio profundo y de consecuencias importantes en un proceso o una situación, o en la manera en que estos son apreciados". La empresa que no se prepara para la posibilidad del fracaso de sus proyectos o un rápido cambio de los presupuestos, será incapaz de superar una crisis. Una crisis mal resuelta tiene como consecuencia graves pérdidas de recursos. Hay nueve tipos de crisis empresariales: 1. La imagen que percibe el entorno. 2. Cambios imprevistos del mercado. 3. Fracaso de un producto. 4. Cambios en la cúpula directiva. 5.Falta de liquidez. 6. Relaciones industriales. 7. Intento de compra hostil. 8. Sucesos internacionales adversos. 9. Regulaciones y desregulaciones estatales. Una crisis mal gestionada, en cualquier campo, es horrible. Explota, aparentemente sin avisar y no se consigue comprender como salir de ella. Fases de una crisis. - El period...