Presentaciones y frases de apoyo.
General
- Para conquistar una entidad, es necesario que se haya
descompuesto ella misma antes.
- ¿Quien provoca los cambios sociales, cómo y por qué?
- Lo que conocemos, lo conocemos a nuestra manera.
- Cualquier evidencia puede ser tachada, negada, anulada
por una evidencia superior.
- Los estereotipos se anulan más fácilmente durante los
periodos de convulsión nacional o internacional.
- El lenguaje es el fenómeno constitutivo de la
conciencia para llegar a ser hombre; el lenguaje hace posible al hombre.
- Todos los fracasos de la Humanidad se resumen en dos
palabras: “Demasiado Tarde” (Mc Arthur).
- Una de las maneras más evidentes de perder el tiempo
es pretender corregir a un adulto (Schopenhauer).
- El primer activo de una sociedad, más que el petróleo
o el gas de su subsuelo, es el capital humano, instalado sobre el suelo.
Las ventajas de un país dependen «de los niveles de educación de su
población trabajadora entre 16 y 24 años. Cuanto mayor sea su nivel medio,
mayor será su capacidad de conocer, investigar, innovar, crear, emprender
y competir». Conseguir un nivel educativo alto «no es tan costoso ni tan
difícil. Pero es un proyecto de largo plazo, cuyos resultados se perciben
en una o dos décadas. Se necesita una política de estado, no de gobierno o
de partido» (GdelaD).
- El hombre que sufre piensa que alguien
tiene que ser responsable de su sufrimiento y “tiene que pagar por
ello".
- Cualesquiera sean las políticas, un
sistema funcionará si hay buena fe. Ninguna política podrá compensar la
mala fe.
- "Todos los cambios, aun los más ansiados, llevan
consigo cierta melancolía." Anatole France.
- "A veces estamos demasiado dispuestos a creer que
el presente es el único estado posible de las cosas." Marcel Proust.
- “Aunque el orgullo se repruebe en
general, eso proviene principalmente
de los que no tienen de que enorgullecerse”. (Schopenhauer)
- Humildad:
Virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y
debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento.
- Modestia:
Virtud que modera, templa y regla las acciones externas, conteniendo al
hombre en los límites de su estado, según lo conveniente a él.
17. La IMAGEN HOSTIL representa una totalidad, más o menos
estructurada, de percepciones, imágenes y sentimientos que, bajo el aspecto de
la enemistad, es aplicado en forma tipificada a una persona, a un grupo de
personas, pueblos y estados (Kung). Es muy útil para mucha gente.
18. PARADIGMA es una constelación global de convicciones, valores,
modos de proceder, etc. compartidos por los miembros de una comunidad determinada
(Kung).
19. El hombre llega hasta donde llega...que es donde puede llegar.
- La CULTURA es el conjunto de todas
las formas y expresiones de una sociedad
determinada. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de
la manera de ser, vestimenta, religión, rituales,
normas de comportamiento y sistemas de
creencias. Desde otro punto de vista se puede decir que la cultura es toda
la información y
habilidades que posee el ser humano.
- No hay viento
favorable para el que no sabe a qué puerto va (Séneca).
- Cuando la mitad
de las personas llegan a la conclusión de que ellas no tienen que trabajar
porque la otra mitad está obligada a hacerse cargo de ellas y cuando la
otra mitad se convence de que no vale la pena trabajar porque alguien les
quitará lo que han ganado con su esfuerzo, eso es el fin de cualquier
nación (Dr. Adrian Rogers).
- Como el agua que
es desalojada por un barco se precipita para juntarse inmediatamente tras
él, así también el error cuando espíritus superiores lo han echado a un
lado, se cierra tras ellos muy rápidamente por naturaleza (Goethe).
- La insensatez es
más característica del hombre que la maldad; la educación es el remedio
contra la insensatez (Shopenhauer).
- Pocos hombres piensan; sin embargo todos quieren tener
derecho a opinar (Shopenhauer).
- Las leyes denominadas “igualitarias” o de
“discriminación positiva” promulgadas para favorecer a ciertas minorías,
acaban por perjudicar a los mejores representantes de esas minorías; el
resto de la población tenderá a creer que sus logros no se deben realmente
a sus méritos. (Kolakowsky)
- Cuanto
más ideologizada esté una organización, más recurrirá al odio como medio
de progresar.
(Kolakowsky).
- Cuando
tomas una decisión y pasan los años, te das cuenta que elegir otra
alternativa no hubiera supuesto una gran diferencia.
- Las
voluntades débiles se traducen en discursos; las fuertes, en actos (G. Le
Bond).
- Progresar
significa avanzar hacia un fin determinado. (Popper)
- No es
posible revolucionar la economía “desde arriba”. (Popper).
- La
democracia es la posibilidad de cambiar gobiernos sin derramar sangre, en
el marco de un estado de derecho. (Popper)
- En la vida nada es gratis. Sólo un continuo resolver
problemas. (Popper).
- Ni la evidencia convencerá a quien tiene ideas
preconcebidas (Baille)
35. Mucha
gente preferiría morir antes que pensar. De hecho es lo que hacen (Dawkins)
36. No
es seguro que la mentira sea siempre provechosa para el que la dice. La
calumnia, en cambio, suele ser provechosa para el que la dice y siempre muy
perjudicial para el calumniado porque la masa está siempre dispuesta a creerla
y el calumniado suele ser una persona de bien. (Baille).
- Si
uno quiere distinguir lo nuevo, debe conocer lo que ha sucedido antes
(Peter Watson).
- No
se puede construir la convivencia sobre la mentira, la ignorancia y la
insolidaridad (Platón).
- El presupuesto debe equilibrarse, el
Tesoro debe ser reaprovisionado, la deuda pública debe ser disminuida, la
arrogancia de los funcionarios públicos debe ser moderada, y la ayuda a
otros países debe eliminarse para que Roma no vaya a la bancarrota. La
gente debe aprender nuevamente a trabajar, en vez de vivir a costa del
Estado (Marco T. Cicerón; 55 años antes de Cristo)
40. Para mí, una nación que trate de conseguir
la prosperidad a base de impuestos es como el hombre metido en un cubo que
trata de elevarse tirando del asa (W. Churchill).
41. Si os preguntan por qué fallecimos en la
guerra responded que por las mentiras de nuestros padres (Rudyard Kipling).
42. En ausencia de una autoridad fuerte y
capaz de hacer cumplir sus normas, la sociedad se convierte en una lucha de
todos contra todos (Hobbes).
- Cuando está lloviendo no puedes hacer nada; si tienes
que salir coges el paraguas y sales.
- Tenemos que respetar las leyes aunque no se ajusten a
nuestros deseos. De otro modo, ¿Qué sentido tiene tener leyes?
- La gente es incapaz de imaginar las consecuencias
finales de sus decisiones.
- Los lujos tienden a convertirse en necesidades y
generar nuevas obligaciones.
- La JUSTICIA consiste en cumplir los pactos y no hacer
al otro lo que no quisieras te hicieran.
- El conflicto entre
Libertad e Igualdad es
irresoluble. Si priorizas la Libertad, aumentará la desigualdad y si
priorizas la Igualdad solo puedes conseguirlo reduciendo la libertad. La
historia del mundo es una continua transacción entre ambos valores.
- Si mi fama y mi fortuna dependiera de los pobres,
procuraría que hubiera muchos pobres (J. Leguina).
- SABIDURÍA es la habilidad para evaluar las opciones disponibles y las
consecuencias de corto y largo plazo.
- “The trouble with socialism is socialism. The trouble with capitalism
is capitalists”.
- La intuición el ver del
entendimiento no se adquiere sino con un hábito engendrado por el mucho
mirar.
- En todas las cuestiones hay un punto principal, dominante; en él se
coloca el genio.
- Para que un testimonio sea válido se requieren dos condiciones: 1. Que
el testigo no sea engañado. 2. Que no nos quiera engañar.
- Debemos cuidar mucho de despojarnos de nuestras ideas y afecciones y
guardarnos de pensar que los demás obrarán como obraríamos nosotros.
- Son muchas las personas que marchan a la aventura, ya sea no fijándose
en un fin determinado, ya no calculando la relación que éste tiene con los
medios de que sepuede disponer.
- En la práctica es necesario pensar, no en lo que las cosas debieran o
pudieran ser, sino en lo que son.
- La persona dominada por una preocupación no busca la información
verdadera sino la que le conviene para poyar sus opiniones.
- Progresar es trabajar para conseguir lo que otros ya tienen. Una sociedad igualitaria no progresa. Es también el problema de los países de la UE.
Ciencia y Empresa.
- Una verdad científica nueva no suele imponerse porque
sus adversarios queden convencidos y se rindan a sus razones sino más bien
porque éstos van muriendo y la generación siguiente se ha ido
familiarizando desde un principio con la verdad (Planck).
- Gracias a las ciencias, el hombre es más feliz; no se da cuenta porque juzga por comparación.
En cada momento quiere ser más feliz que los demás. Menos diferencia =>
más infelicidad.
- No importa cuan complejo o difícil sea un problema; lo
importante es que esté claro.
- Los directivos de empresa tenemos que difundir la
claridad porque a sembrar confusión ya son demasiados.
- En los trabajos a corto plazo, es difícil escaquearse.
El tiempo que deberíamos emplear en preparar el largo plazo se malgasta en
hedonismo.
- La mayor
proporción de absentismo laboral está centrada en la gente joven.
- El fracaso escolar
es "hereditario".
- Costará mucho
recuperar los puestos de trabajo poco cualificados (2010).
- No hay nada que tenga más éxito que el
éxito.
- Una sociedad no es innovadora por tener
muchas nuevas ideas sino porque, de las que tiene, una cantidad suficiente
sirve para mejorar su economía.
- Cuando surgen problemas durante el
desarrollo de un nuevo producto, no se trata de convencer a los
responsables de MKTG o a los de calidad o a los financieros; sólo
convencer al cliente sirve.
- Las organizaciones divididas en áreas que
se comportan como compartimientos estancos están condenadas: adaptarse o
desaparecer.
- Las empresas deben dirigirlas los
profesionales. Es absurdo complicar la vida a gente que precisamente ha
elegido no tener problemas en el trabajo (círculos de calidad, buzón de
sugerencias, etc.). Normalmente la eficiencia es negativa. El buzón de
sugerencias, además, tiene la virtud de (quizás) motivar a una persona y
desmotivar a varias decenas o cientos.
- “No es cierto que la burocracia sea inútil; a los
empleados nos sirve para cobrar el salario donde, cuando y cuanto
esperamos”. Salvador Baille.
- “Veamos si de toda esta porquería podemos sacar algún
provecho”. Salvador Baille.
- “Si no sabes dónde vas, acabarás en otra parte”. Lawrence D. Peter.
- “Cuando tienes que tomar una decisión y no lo haces,
eso mismo es ya una decisión”. W. James.
- Debemos crear rupturas en relación con las reglas y tendencias actuales de nuestra actuación. No se trata simplemente de hacer más o mejor, sino de ser excelentes actuando en forma diferente.
- Una de las consecuencias de la “falta de tiempo” es la
ausencia de comunicación jefe-colaborador.
- Las empresas funcionarán mejor cuando los empleados
puedan confiar más en sus jefes que en los sindicatos.
- Los problemas deben arrancarse de raíz y no
confundirlos con los síntomas.
- En el mundo
occidental lo que se valora es resolver problemas, aunque los resuelva el
mismo que los ha creado. Evitar los problemas no es apreciado en absoluto
(J.A. Samaranch)
- Se denomina "persona competente" a quien
combina eficazmente conocimientos, habilidades y actitudes respecto de la
tarea.
- La actividad económica en cada país está influenciada por los valores dominantes en su sociedad.
- .La cultura del esfuerzo desaparece al desaparecer la Industria
- Nadie hará lo que tú quieres si no quiere lo que tú
quieres
- Las instituciones esenciales para la prosperidad han
demostrado ser: Comercio libre, Migraciones libres, Invertir en
infraestructuras, Presupuestos equilibrados, Sistema monetario sano,
Imperio de la Ley y Administración exenta de corrupción.
- La gran
innovación de FORD no fue la fabricación en cadena sino la fabricación con
piezas intercambiables (Baille).
- Nunca en toda la
historia de la humanidad ha habido tantas posibilidades, tan eficientes y
tan rápidas de comunicación como las que existen en el siglo XXI. Pero
comunicación no implica necesariamente diálogo (Baille).
- El OPTIMISMO
consiste en sacar el mejor partido posible de una situación concreta (L.
Abadía).
- DISTRAERSE en una
situación determinada, más o menos difícil, es hacer cosas que no
contribuyen a mejorar esa situación (L. Abadía).
- La PRUDENCIA
requiere conocer y medir las consecuencias de las acciones y, una vez
evaluadas decidir si hacerlas o no, atemperando muchas cosas (L. Abadía).
- El cliente es
muy rencoroso.
- La mayoría de
empresas de éxito no saben (o no quieren saber para ser políticamente correctas)
las causas del mismo. Prefieren inventárselas para que coincidan con el
pensamiento dominante y los valores sociales del momento. Normalmente, en
su historia hay siempre un periodo en el que tuvieron un producto o
prestaron un servicio que les dio
una enorme ventaja diferencial (S. Baille).
- Los valores que rigen el comportamiento de la sociedad
no pueden ser distintos a los que rigen el comportamiento en las empresas
y en la escuela.
- Si no podemos consensuar los valores de la escuela, no
podremos enseñar en modo completo y por consiguiente, no podremos mejorar
la sociedad.
- La técnica no es democrática; aunque la inmensa
mayoría de un equipo de trabajo o de un consejo de administración decida
disminuir el espesor de un puente para economizar, eso no significa que la
decisión sea correcta. Es el ingeniero responsable quien debe decidir
(Baille).
- Antes de realizar pruebas, un ingeniero debe estar
completamente seguro de la bondad de sus cálculos o estimaciones y haber
realizado un análisis de riesgos. Los ensayos SOLO deben utilizarse para
confirmar que todo está bien (Baille).
- It
is no good to be excellent at managing projects if you manage the wrong
projects (G.Haour).
- Cuando
cierres un acuerdo no dejes temas sin concretar, sobre todo si eres la
parte más débil. Normalmente se acabarán interpretando en tu contra.
(Baille)
- Para
que el mundo progrese, todas las actividades humanas deben añadir valor
(Deming).
- Cuando
una empresa es líder en su mercado, con el tiempo tenderá a perder esa
condición.
- Un
documento (por ejemplo un plano) debe ir firmado por una sola persona, que
es la clara responsable de la información contenida en el mismo. Las firmas
“de control” –no el control en si mismo- son inútiles y diluyen la
responsabilidad (Baille).
- En una
empresa la Calidad no puede depender de controles cada vez más estrictos.
Tarde o temprano los controles se retiran y la Calidad sufre (Pontecorvo).
- Procura no
escribir pero, si lo haces, lo que escribas debe poder defenderse ante un
tribunal.
- "Los presidentes de empresas
industriales y altos directivos pensaron a mediados de los 90 que lo
importante era dedicarse a la I+D+i (ahora también llamada innovación responsable o
I+D+4i) y al MKTG
desviando la producción a países con sueldos más bajos. Nadie se dio cuenta (y si alguien
lo hizo no se atrevió a decir nada o no se le escuchó) de que si no se
fabrica, en poco tiempo se pierde la capacidad de diseñar".
48.
Hay
personas que no saben perder su tiempo solas y se convierten en el flagelo de
las personas que trabajan.” (Jules Renard).
49.
Una
de las pruebas de liderazgo es la capacidad de detectar un problema antes de
que sea una emergencia.
50.
En
la empresa, a veces se sale por la puerta y a veces por la ventana.
51.
Las
consecuencias de todos los errores que se cometen a lo largo de un proceso, aparecen
al final.
52. La gente de poca calidad que trabaja en entornos de
poca calidad no puede elaborar productos, procesos o servicios de calidad.
Shumpeter; Vida y Obra.
- Sin
innovación no hay emprendedores, sin los logros de los emprendedores no
hay retornos sobre el capital ni empuje capitalista. La atmósfera de las
revoluciones industriales (lo verdaderamente progresista) es la única
atmósfera en la que el capitalismo puede sobrevivir.
54.
El pan socialista bien puede tener un gusto más dulce para sus partidarios
que el pan capitalista, simplemente porque es un pan socialista y esto seguirá
siendo así aunque encuentren ratones dentro".
- Uno
no puede saber cómo van a irle las cosas hasta que lo intenta.
- La
inteligencia es la capacidad de aprender, a diferencia de la competencia
que es la capacidad de actuar sabiamente en relación con la cosa aprendida
- Por
definición, la innovación provoca la obsolescencia.
- No se
ve casi posibilidad de eliminar los ciclos económicos totalmente
porque son parte endémica del capitalismo y son esenciales para la
innovación.
- Hay
que fortalecer a las empresas fuertes o a aquellas que se están volviendo
fuertes pero a las débiles no hay que amamantarlas.
- La
innovación que es discontinua y que necesita una cantidad considerable de
dinero, a la que encarnan típicamente las nuevas empresas, requiere de
enormes gastos antes de ver ingreso alguno.
- El
trabajador que carece de formación es el que con más probabilidad se
radicalizará políticamente y aquel cuya actitud futura será menos
predecible.
- Todo
debería hacerse tan sencillo como sea posible, pero no más sencillo
(Einstein).
- El
espíritu empresarial y la creación de crédito son la fuente del
crecimiento económico.
- Las
personas, generalmente, trabajan e innovan más cuando es en su propio
beneficio y no en beneficio de otros.
- Los
impuestos excesivos disminuyen la innovación al hacer que los empresarios
migren a países con menor imposición.
- Tengo
poca fe en la capacidad del electorado de cualquier
país para mantener la cabeza en su sitio durante una verdadera
crisis económica.
- Los
grupos de empresas innovadoras surgen justo después de una ruptura
organizativa o tecnológica de una industria particular, ya sea de la misma
industria o de otras ligadas a ella.
- En
1914 todavía había más de 40 empresas que luchaban en la batalla perdida
del automóvil eléctrico.
- La
representación proporcional multiplica el número de partidos políticos
involucrados en el gobierno.
- No
hay guerras porque las personas quieran luchar por algo, sino porque
quieren luchar.
- El
capitalismo redunda tanto en un incremento de los ingresos como en una
reducción del precio de los bienes.
- El
problema que se estudia, en general es el modo en que el capitalismo
administra las estructuras ya existentes, cuando el tema importante es el
modo en que las crea y las destruye.
- El
25% de la población es incapaz de valerse por sí misma. El estado se
debería ocupar de ella.
- Las
grandes empresas están en el centro del éxito avanzado del capitalismo.
- La
humanidad está preparada para creer cualquier cosa menos la verdad.
- El
capitalismo es un sistema que no se hace querer y lo que no se hace querer
no será querido.
- Uno
de los errores más comunes del pensamiento económico del público en
general es creer que la mayoría de las personas son pobres porque
una minoría es rica. Esta creencia procede casi integralmente de las
observaciones hechas a corto plazo. Pasa por alto los enormes cambios a
mejor y a peor de la prosperidad de un individuo que se producen a medio y
largo plazo. Además, ignora los beneficios más amplios de la innovación
empresarial, que dependían, básicamente, de la inversión de los más ricos.
- Las
guerras y desastres naturales desbaratan todas las previsiones, hasta las
más complejas.
- Casi
todos los negocios, con independencia de la apariencia de robustez que
ofrezcan en un momento determinado, terminan por fracasar y casi siempre por
culpa de no haber sabido innovar.
- El
valor de la innovación, el espíritu empresarial, la estrategia
empresarial, la destrucción creativa y un crédito abundante como fuentes
de crecimiento económico, no llegó a estar completamente claro hasta
finales del siglo XX.
Comentarios
Publicar un comentario