Un enfoque holístico de la innovación.
Como añadir
valor mediante la creación de productos y servicios
Si vais a la página web y leéis la muestra podréis tener una idea de su contenido y de si podría seros de ayuda.
Es un texto recomendable tanto para empresas medianas y grandes
como para PYMES que piensen poner en práctica ideas innovadoras. Tener una idea
es importante pero llevarla al mercado a tiempo, minimizando las posibilidades de fracaso, lo es más. Este libro ayuda a
conseguirlo
El texto es también útil para comprender y aplicar las normas ISO 56000 a 56010, “Innovation
Management System”.
Una gestión de la innovación eficaz y eficiente no es fácil.
Conseguirlo lleva tiempo y esfuerzo. El libro es útil porque recoge lo esencial
de las experiencias en el tema de la gestión de los proyectos de innovación en
Philips Ibérica, Whirlpool Italia y Schneider Electric. Es eminentemente
práctico.
Incluye una amplia bibliografía sobre el tema.
No hay otro camino para resolver los problemas de la sociedad actual que conseguir procesos y productos innovadores y respetuosos del medio ambiente. Desde la gran recesión se habla mucho de ambos temas. Las formidables inyecciones de dinero que inyecta el Banco Central Europeo las hace con la esperanza de que surjan innovaciones a las que dedicarlo. La importancia de la industria es generalmente aceptada.
La innovación proviene de la
investigación y el desarrollo (I+D) pero es otro concepto con varias ramas distintas
y es esencial para mantener la competitividad. Su ventana de oportunidad
depende del entorno.
Existen publicaciones muy buenas que enseñan cómo se debe gestionar la innovación. Todas ellas están basadas en ideas de puro sentido común. No obstante, cuando se quieren llevar las ideas a la práctica, las dificultades que aparecen son grandes. Son ideas que la gente no acepta de buen grado porque evidencian las responsabilidades individuales. La gente prefiere los procesos caóticos tradicionales que causan tensión y sufrimiento pero a los que ya está habituada. Los procesos caóticos son inevitables e incluso adecuados en muchos casos, siempre que seamos conscientes de estar gestionando de ese modo.
Este libro está dirigido a personas que
han recibido formación en técnicas de gestión de la innovación y las han
aplicado con mayor o menor dificultad. Pretende aportar información acerca de cómo
resolver los problemas que surgen cuando se aplican tales técnicas y aclarar
algunos conceptos que parecen confusos.
Comentarios
Publicar un comentario